OPERADOR: MÚSICA- BANDA DE LA PELÍCULA EL GOLPE.
ERNESTO(A SEÑA: Las chicas albergadas, recogidas en su espiritualidad y luchadoras en defensa de la justicia... Bailaban, cantaban...Como el mejor día del Vale...¡DON PASCUAL FUE SOBRESEIDO! Los muchachos de los gremios visitaron los departamentos y festejaron con ellas ...Leandrito y Romina, alma mater de estas chicas, iban y se abrazaban con cada niña...El gran tano de los quesos hizo un descuento del 50 % para este día a todos sus clientes, empresas o particulares, en el servicio de protección con los musculosos que brinda... Las máquinas impresoras del santuario de la creación, parecían que sonaban con música...Salían afiches con la nueva buena...Recorriendo el Barrio veía a abuelas salir al Balcón saludando con los corpiños en la mano...Chicos que iban a la escuela abrazados y cantando por Don Pascual...La comunidad toda hacía flamear los símbolos de las chicas y la parroquia repiqueteba su campanas...¡Es la fiesta de todos! Es el triunfo de la lucha contra el abuso de poder...Contra la injusticia...Ni siquiera las palabras del pesimista graduado, el amargo Doctor Lamas, que hablaba que pueden apelar y demás yerbas legales pudieron aplacar la alegría...La presión mediática de las chicas que hicieron conocer al mundo la verdad...Hizo meditar a la justicia injusta que debía retroceder...Después de todo, el caso Don Pascual no es nada en relación lo que es cubrir la responsabilidad de la madres de la Plaza o el caso de vice guitarrero...¿Qué los funcionarios ahorran en dólares y a la gente le quieren prohibir hasta que compren divisas para salir del país? ¿Qué eso se llama impedir el libre movimiento del ciudadano? Mejor disimulemos todo mostrando como con Don Pascual podemos ser justos. Pero amigos, no opaquemos la alegría...¡Don Pascual, libre de culpa y cargo! Ese, el de las chicas, es el camino para lograr ser escuchados...
Fui a la parroquia y en medio de la algarabía general las madres no descuidan su entrenamiento...Las nuevas postulantes estaban haciendo la fila habitual y el flaco...El flaco tiene fecha: El viernes de la semana que viene El Celestial lo casa con la Pípi, un poco inflamada pero feliz...El papá de la novia no reacciona...El Flaco trata de convencerlo que el apuro es poque no pueden aguantarse vivir separados...Que quieren hacer una nueva vida juntos... Que no importa hacer preparativos de fiestas lo importante es el amor...El hombre está tan aturdido con lo que le dicen que no reacciona y quiere lo mejor para la hija...¡Esperemos amigos que el niño no se adelante! ¡Que llegue a los nueve meses exactos y si es posible algunos días más ! La Pípi tiene ganas de manejarle la agenda del negocio a su papá (RISA) para que no mire fechas...
Me encontré al Celestial que partía hacia uno de los departamentos de las chicas...¡Desbordaba de alegría! Una frase me dejó al pasar: Ernesto acá demostramos que se puede luchar contra la injusticia... La justicia generalmente es la conveniencia del más fuerte...Pero la lucha y las convicciones nos hizo fuerte a nosotros...Se despidió con ese abrazo fraternal de siempre...El que me emociona...El abrazo de Dios.
Fui a tomar mates de Silvita pero se había ido a lo de Don Pascual, el hombre más buscado de la comunidad...Apareció Horacio y me dijo:- ¡Hacete unos mates para todos! Enseguida agregó : ¡Dale nos seas vago! No puedo negarme ante ese pedido tan educado y convencido ... Mientras el agua se calentaba (PAUSA) Miraba el cielo por la ventana...¡Te veo amigo! Estás sonriente...La justicia que a vos tanto te afectó...Hoy está de este lado...Del lado de la gente buena. El Padre dice que la justicia siempre la manejan los más fuertes pero el camino para modificar eso es la lucha...No callar...¡Si lo habrás hecho! Luchaste como un león...Mientras preparo mates para tus hijos, que trabajan multiplicando afiches sin que nadie se los haya encargados. Emocionados como vos por Don Pascual... Es tu casa... ¡Escuchá las máquinas! Las tuyas... Y aquí estoy yo... Testigo preferencial ... Compartiendo su alegría... Son mis amigos, Los Cantelli. ¡Salud!
OPERADOR: MÚSICA- BANDA DE LA PELÍCULA EL GOLPE
Un programa de radio en el blog. Siempre fui un Buscador y busquè por todas partes. Esa es la vida de un buscador. Buscar emociones y conocimientos y aunque no siempre los encuentre seguir buscando. .Escribir es ante todo poner de manifiesto la intensidad con que uno vive un problema o un concepto. RADIO LOS5SENTIDOS donde los sentidos están latentes...¡Más latentes que nunca!
Translate
Vistas de página en total
490322
jueves, 31 de mayo de 2012
GOBIERNO DE LA CIUDAD.- Ineptitud y derrumbes-
AMIGOS: El ingeniero escombros y sus funcionarios mantienen su promedio de derrumbes por la falta de fiscalización en obras. Les voy a contar algo que si no fuera por la indignación que produce podría hasta ser gracioso...Conté que el año pasado cambié la chapa y el machimbre de un espacio en la terraza de mi casa y lo emprolijé con cerámica nueva, pintura etc..Quedó un hermoso lugar que lo usamos de "Quincho" y allí también se estudia, mi esposa pinta cuadros, se escribe...Todo eso dentro del lugar existente en los planos...No se agregó nada. Pero hay una orden del gobierno de la Ciudad que no se puede hacer ningun arreglo sin permiso. Si la cumplimos tal como dice, pintar la puerta de tu casa es obra. Vino un inspector llamado TARRAULBE y sin verificar nada me pregunto que se había hecho y me hizo firmar como que estaba todo bien...Pero después vino otro con el papel del otro inspector en la mano y lo atendió mi esposa...Tampoco verificó nada y como ella no sabía donde estaban los planos, aprobados desde el año 1977 y que no sufrieron modificaciones, dejó una especie de boleta como cuando nos hacen infracciones de tránsito... ¡A pesar que le afirmó que los planos estaban! Contestó que hagamos el descargo. Al otro día lo hice llevé copia de planos, expliqué que no se modificó un cm de los existentes...Presenté nota encarpetada y hasta fotos. Todo eso en la Oficina que fiscaliza la obras de la ciudad cita en la Calle Perón en Once...A los 5 meses me llega un multa con pago voluntario de $ 1.800... ¡POR NO TENER PLANOS! No tenía ganas de perder el tiempo...Lo que nos pasa siempre...No podemos discutir con la burocracia...Ya me habían dicho que hice una falta por reparación sin permiso...¡Marche preso! Según está ley las personas que se le volaron los techos en la última gran tormenta antes de reparar tendría que pedir permiso de obra... El pago de la multa se hace en una cuenta corriente del Gobierno de la Ciudad en el Banco Ciudad y se debe llevar a la oficina de fiscalización de obras demostrando el pago...Fuimos...¡NO EXISTE EL EXPEDIENTE! O sea: Hubo inspecciones (UNO MINTIÓ DESCARADAMENTE) que no vieron nada y multaron...Por falta de planos que EXISTEN...Hice descargo con número de legajo y ahora que pago una nota de intimación enviada por ellos: ME DICEN QUE NO TIENEN DONDE REGISTRAR EL PAGO. El empleado se quedó con la copia y me dijo que tenga el original porque seguro me van a intimar de nuevo. Si yo en ficción escribo esto ustedes me dirían que es una locura que solo sale de mi imaginación...Yo pienso que hay corrupción con ese dinero que se deposita...O son demasiados ineptos...O nos quieren robar...Creo que hay un poco de las tres cosas...¿Podemos pensar que esa oficina de Fiscalización de Obras del Gobierno de la Ciudad va a controlar eficazmente que no haya obras truchas y edificios con peligro de derrumbe? Ustedes saben que no es mi intención en este espacio contar mis problemas...Cuando lo hago es por mostrar un ejemplo de las cosas que hacen quienes nos gobiernan en la Ciudad y en EL PAÍS...Mientras el ingeniero escombros sigue peleando con el gobierno central y el gobierno central con él ya que lo visualiza como un enemigo para el 2015...¡Y son lo mismo.!A ninguno le interesamos nosotros. Pelean por lo mismo. Lo que les conté es digno de Ripley...¡Créase o no!
SE PUEDE PUEDE HACER LA REVOLUCIÓN DONDEQUIERA, SALVO EN LAS ADMINISTRACIONES. INCLUSO PARA ACABAR CON TODO HARÁ FALTA DESTRUIR EL UNIVERSO Y ACTO SEGUIDO LAS ADMINISTRACIONES.
KAREL CAPEK- (1880- 1938) Escritor Checo.
UN ABRAZO PARA TODOS.
SE PUEDE PUEDE HACER LA REVOLUCIÓN DONDEQUIERA, SALVO EN LAS ADMINISTRACIONES. INCLUSO PARA ACABAR CON TODO HARÁ FALTA DESTRUIR EL UNIVERSO Y ACTO SEGUIDO LAS ADMINISTRACIONES.
KAREL CAPEK- (1880- 1938) Escritor Checo.
UN ABRAZO PARA TODOS.
miércoles, 30 de mayo de 2012
PUBLICACIONES.
AMIGOS: Mañana Jueves vuelven Los Cantelli. El viernes continuará La Chismosa la cual creo poder entregarles hasta el final entre lunes y martes de la semana próxima. Y el sábado: Vale lo que pesa, el juego que nos gusta a todos.
Un Abrazo para todos.
Un Abrazo para todos.
LA CHISMOSA- Formato para radio.-
AUTOR: ENRIQUE DI BAGGIO
..............................................................................................
..............................................................................................
CAPÍTULO 4
BLOQUE 1:
El comisario Adalberto Quiroga, jefe de homicidios de la
Policía Federal, recibe en manos de su discípulo y mano de derecha en la
repartición el caso de Delia…Un nuevo crimen en la gran ciudad…Un nuevo desafío
para él…Detective de alma y policía de corazón…Cada crimen en la gran
ciudad era un desafío que tomaba
personalmente…Su meta es que ninguno quedara impune. Es por esto y su conducta
intachable que era reconocido en la fuerza…Pezoa decía que trataría de “mamar”,
textual, cada conocimiento de “El capo” para ser un día un poco de lo que es
él. Se sentía a gusto trabajando bajo sus órdenes…No solo era su jefe sino
también un consejero de la vida… El Comisario veía reflejado en Pezoa la pasión
y el empuje que él mismo tenía en sus comienzos…Recalcaba que este muchacho
siente cada caso como un desafío y eso lo hace diferente.
Había dos cosas del crimen de Delia que eran seguras: Que
su puerta no había sido violentada y que no fue en ocasión de un robo. Estaba
claro, comentaba Pezoa , que la llevaron empujando desde la puerta de calle
hacia el baño para terminar matándola en la bañera…En el trayecto había fotos,
objetos, sillas desparramadas por el piso…Como que la iban empujando y se
llevaban cosas por delante o…”O ella iba manoteando en su desesperación…”
Supone Quiroga. – Exacto, contesta Pezoa-
-Lleveme al lugar- Ordena Quiroga.
BLOQUE 2.
Manejaba Pezoa rumbo a la casa de Delia. Quiroga percibía
la loción que usaba su subalterno y nunca le agradó…Hoy en ese tiempo de viaje
se animó y se lo dijo:
-Detective, usted es un muchacho pulcro, presentable y
con una novia hermosa…¿Cómo es qué usa esa loción tan horrible? Huele feo, muy
feo…Si entro a un lugar donde usted estuvo unos minutos antes seguro me doy
cuenta por…Ese olor tan dulzón, fuerte…¡Nunca pasará desapercibida su
presencia!
Pezoa sorprendido por el comentario le contó que se la
habían regalado sus sobrinos en su cumpleaños. Pero así es su jefe…Él ya lo
conoce…En un momento impensado deja un comentario que aparentemente no tiene nada
que ver con la situación…Mientras bajaban del auto iba tratando de olerse la
piel…
Van revisando la casa de Delia con los datos de la policía
científica…
Quiroga le pregunta a Pezoa porque hablaba en plural cuando
le describió como supone que la mataron…Como si hubieran sido más de una persona…El detective le contestó que arrastrar
a una persona regordeta como Delia no era tarea sencilla y aparentemente no
hubo golpe fuerte antes…Solo uno pequeño en el pómulo derecho pero luego, es
evidente la llevaron a la fuerza hacia el baño para ahorcarla…Por eso tanto
desorden en el trayecto….Se supone ella luchaba…Quiroga piensa que quien la
empujaba era uno solo y hombre o mujer con fuerza y furia…Eso recalcaba el
comisario: Furia, bronca, para mí la sorprendió la golpeó y enseguida la
intentó ahorcar llevándola hacia dentro…Mientras relata, va tocando suavemente
y sin moverlos los objetos que encontraba tirados. Mientras apretaba ella se
resistía, quien sabe también lastimó a su atacante. Al ir ahorcándola cuando la
empujaba fue venciendo su resistencia. Averigue con el forense si fue bastante el tiempo, digamos en
minutos, que duró el ahorcamiento.
BLOQUE 3:
La investigación estaba en marcha…Quiroga tendría en 48
horas todos los datos científicos…Pensaba que debía ser muy limitado el círculo
de personas que tenía contacto con la occisa. Lo que se había averiguado de su
vida era común…Sus hijas, su barrio, su casa…Pero algo le llamaba la atención:
La saña, la fuerza por las marcas con qué el asesino o la asesina o los
asesinos…Había apretado su cuello. Sin duda estaba dispuesto a matarla, a
llegar al final. ¿Quién podría odiarla tanto? ¿Era una simple ama de casa con
una vida común? Sin deudas, sin deudores... Una palabra daba vueltas y aparecía
reiteradamente en la investigación de ese barrio de casas bajas: Chisme…Y como
era la palabra repetida no se sabía cuánto de los que aportaban esos vecinos
era real y cuánto tenía de chisme…
Cuando uno muere, y más en forma tan violenta…Siempre la
gente se refiere al occiso con elogios….Son como las inscripciones en las
lápidas: Todos los muertos fueron perfectos en vida. Son homenajes. Pero la
realidad marca que cada persona en algún momento por alguien o por algunos fue
odiada, con razón o sin razón… ¿Pero quién pudo odiar a Delia tanto como para
matarla de esa manera?
FIN DEL CAPÍTULO.
……………………………………………………………………………
CAPÍTULO 5
BLOQUE 1
Los datos científicos no aportaban nada más de lo que ya
se sabía. No había huellas…El que la fue a matar lo hizo con sus manos
protegidas y dejó ese tipo cordón con fibras de nylon trenzado anudado al
cuello de la occisa…Según el forense, tal como calculaba Quiroga, la mujer fue
ahorcada con saña durante el trayecto puerta de calle al baño durante por lo
menos cerca de dos minutos incluso encontró lastimaduras en el talón
seguramente por la pérdida de las “chancletas”
y el ser empujada estando de pié. En las uñas no había restos de piel de
nadie… ¿No se defendió? ¿Solo manoteó desesperada los objetos mientras la
arrastraban? ¿Alguien más le sostenía los brazos?
Quiroga abrió el pesado postigón de la ventana de su
oficina…Miraba la gente pasar, cada uno con sus historias…Mientras pensaba
levantó un poco el volumen de su radio…Un Tango que le movía sus fibras más íntimas
sonaba en la voz de Julio Sosa: Rencor.
BLOQUE 2
Pezoa entrevista a cada uno que circulaba en la vida de
Delia…Sus hijas, su amiga Porota, su cuñado, Aníbal, aparentemente distanciado
de su esposa Marga, Su yerno, sus sobrinos, el novio de su otra hija…Delia era
la mamá perfecta, ama de casa y cocinera impecable…Ningún vecino vio llegar a
nadie ese día…Ni entrar a la casa de Delia a ninguna persona…Había algo típico
en esos personajes del barrio: Hacían conjeturas sobre pequeñas cosas…Era como
si vivieran la vida de otro con
conjeturas…La mayoría coincidía que era una buena vecina…Un poco chismosa…Pero
buena persona.
Chisme, chismosa….Se repetían. Tal cual había notado
también Quiroga…
BLOQUE 3:
Quiroga concurre personalmente al velatorio de la occisa
y siente el dolor de las hijas y de la familia. El vecindario se acerca curioso
más que nada a estar cerca de esas “nenas” Que se criaron en el barrio. Anibal,
hermano del fallecido esposo de Delia, hacía notar lo feliz que fue el
matrimonio de su hermano…Todo bien. ¿Pero quién la odiaba? Nada sacaría de la
gente de ese barrio tan hablador como poco claro.
Volvió a su
oficina y desde el interno llamó a su “Detective oculta” como él llamaba:
Leonor…- Vení rápido…Tengo un caso que vos me vas a ayudar resolver…-
FIN DEL CAPÍTULO
martes, 29 de mayo de 2012
SIENTO QUE ESTOY INTERPRETANDO " A PUERTAS CERRADAS"
AMIGOS: Voy a tratar de dejar mi mensaje corto y tratando ser lo más claro posible...Siento que se cierran las puertas...Que estoy en un país que en nombre de la "Economía sana, nacional y popular" Me están manejando la vida...Tengo que informar todo...¿Porque no lo averiguan ellos? Tengo que pedir permiso para todo...Hay libertad para que una persona cambie de sexo, adopte hijos siendo gay, se case....¡Todo bien! Pero para salir del país tengo que justificar todo y conseguir dólares en un mercado negro que seguro manejan ellos. Para salir del país solo se debería necesitar no tener ningún impedimento legal...No que me prohiban comprar divisas. Me cortan rutas, me cortan calles, me cortan puentes y ellos lo permiten...Claro, si son los mismos que quieren que no salga del país. Hace un tiempo sigo un blog de Yoani Sanchez en Cuba. Es una bloguera famosa y premiada en todo el mundo...No puede viajar a recibir su premios porque no le dan visa...¡Es opositora del régimen! Yo decía que esto acá nunca iba a suceder...Leía a muchos venezolanos que escribían sus comentario y pensaba que nunca iba a suceder en mi país...¡Está sucediendo! Por ahora imitamos a Chavez nada más...Les dejo el blog de Yoani...Si lo visitan me van a entender más www.desdecuba.com/generaciony/
No quise interpretar en teatro "A puertas cerradas" Ahora veo que el destino me tenía reservado un papel real ¡Siento asfixia igual que cuando leí "A puertas cerradas"!
¿Donde está la oposición?
Si seguimos haciendo lo que estamos haciendo seguiremos consiguiendo lo que estamos consiguiendo.
UN ABRAZO PARA TODOS.
No quise interpretar en teatro "A puertas cerradas" Ahora veo que el destino me tenía reservado un papel real ¡Siento asfixia igual que cuando leí "A puertas cerradas"!
¿Donde está la oposición?
Si seguimos haciendo lo que estamos haciendo seguiremos consiguiendo lo que estamos consiguiendo.
UN ABRAZO PARA TODOS.
LA CHISMOSA- Formato para radio-
AUTOR: ENRIQUE DI BAGGIO
……………………………………………….
CAPÍTULO1.
BLOQUE 1:
El sonido que se escuchaba, manija giratoria con falta de lubricación y golpe de las hojas metálicas contra el borde cuando Delia abría el pesado postigo de su casa natal era el preludio a las muchas cosas observaría desde allí en este nuevo día. De caderas anchas y de baja estatura movía su cuerpo pesadamente. Toda su vida transcurría allí. Saludaba a sus vecinos, hablaba con sus hijas, batía huevos… asomada a su ventana… Incluso, a Rolo su finado marido lo enamoró desde su ventana al mundo. De tanto que pasaba rumbo a su trabajo un día le declaró su amor y no por la ventana sino por la puerta entró a esa casa para quedarse... ¡Chau Porota! ¡Adiós Doña Lucinda! ¿Vas a trabajar Liliana? Eran parte de su diálogos con sus vecinos…Era un paisaje infaltable en esa calle arbolada…Delia asomada a su ventana.
El sonido que se escuchaba, manija giratoria con falta de lubricación y golpe de las hojas metálicas contra el borde cuando Delia abría el pesado postigo de su casa natal era el preludio a las muchas cosas observaría desde allí en este nuevo día. De caderas anchas y de baja estatura movía su cuerpo pesadamente. Toda su vida transcurría allí. Saludaba a sus vecinos, hablaba con sus hijas, batía huevos… asomada a su ventana… Incluso, a Rolo su finado marido lo enamoró desde su ventana al mundo. De tanto que pasaba rumbo a su trabajo un día le declaró su amor y no por la ventana sino por la puerta entró a esa casa para quedarse... ¡Chau Porota! ¡Adiós Doña Lucinda! ¿Vas a trabajar Liliana? Eran parte de su diálogos con sus vecinos…Era un paisaje infaltable en esa calle arbolada…Delia asomada a su ventana.
BLOQUE 2:
Delia le comenta a Porota ,ex compañera de colegio y su vecina tan chismosa como ella que al hijo de Doña Josefa lo echaron del trabajo en el sector compras de la empresa donde trabajaba por hacer algunas trampas con las cuentas…¿Cómo sabes? Le preguntaba su vecina atenta y expectante…Con una tosecita característica que descargaba antes del chisme contestó: Porque vino un compañero de trabajo y se pusieron en la vereda justo acá al lado a hablar del tema y aparte la policía les trajo una citación judicial…Sonó el Teléfono de su casa y lo atendió allí mismo ya que tenía el inalámbrico en la mano para no dejar su lugar de “Trabajo” ni por un momento. Mientras Porota partía rumbo al mercadito donde seguramente desparramaría la noticia fresquita.
Delia le comenta a Porota ,ex compañera de colegio y su vecina tan chismosa como ella que al hijo de Doña Josefa lo echaron del trabajo en el sector compras de la empresa donde trabajaba por hacer algunas trampas con las cuentas…¿Cómo sabes? Le preguntaba su vecina atenta y expectante…Con una tosecita característica que descargaba antes del chisme contestó: Porque vino un compañero de trabajo y se pusieron en la vereda justo acá al lado a hablar del tema y aparte la policía les trajo una citación judicial…Sonó el Teléfono de su casa y lo atendió allí mismo ya que tenía el inalámbrico en la mano para no dejar su lugar de “Trabajo” ni por un momento. Mientras Porota partía rumbo al mercadito donde seguramente desparramaría la noticia fresquita.
BLOQUE 3:
Una tormenta terrible azotaba la ciudad. El Viento y la lluvia hicieron que hasta la ventana de la casa de Delia se tuviera que cerrar…Golpes en su puerta que se confundían con los truenos hicieron que se pregunte ¿Quién podría venir a golpear su puerta con esa semejante tormenta? Era Doña Josefa que la increpó duramente por las cosas que dijo de su hijo. Hasta sus oídos habían llegado las cosas que desparramó su vocera, Porota. Le aclaró que a su hijo lo habían acusado falsamente ya que había habido un desfalco en la empresa realizado por sus superiores y lo habían usado a él…Delia, la tranquilizaba y negaba todo…Pero la mujer levantaba aún más la voz…Empapada y con su voz exaltada mezclada con el golpeteó de la lluvia…Un fuerte trueno coincidió con el cierre violento de la puerta metálica de la casa de Delia…Que concluyó de esa manera la conversación, escuchando desde adentro los insultos de Josefa…
Una tormenta terrible azotaba la ciudad. El Viento y la lluvia hicieron que hasta la ventana de la casa de Delia se tuviera que cerrar…Golpes en su puerta que se confundían con los truenos hicieron que se pregunte ¿Quién podría venir a golpear su puerta con esa semejante tormenta? Era Doña Josefa que la increpó duramente por las cosas que dijo de su hijo. Hasta sus oídos habían llegado las cosas que desparramó su vocera, Porota. Le aclaró que a su hijo lo habían acusado falsamente ya que había habido un desfalco en la empresa realizado por sus superiores y lo habían usado a él…Delia, la tranquilizaba y negaba todo…Pero la mujer levantaba aún más la voz…Empapada y con su voz exaltada mezclada con el golpeteó de la lluvia…Un fuerte trueno coincidió con el cierre violento de la puerta metálica de la casa de Delia…Que concluyó de esa manera la conversación, escuchando desde adentro los insultos de Josefa…
FIN DEL CAPÍTULO.
………………………………………………………………………………..
CAPÍTULO 2
BLOQUE 1.
Otra vez desde de su trono donde es reina y señora Delia
conversa con Porota que tiene su bolsa de
compras lista para cargar los chismes que seguramente su amiga le envolverá con papel de regalo… Otra
vez la tosecita que identifica que es preludio de la llegada de otro… ¿Chisme? La
conversación de hoy gira en torno a
Patricia una chica de 28 años , independiente, elegante, atractiva…Demasiado
para quienes juzgan todo el tiempo desde una ventana…”Qué le gustan los tipos casados”…”No
ves como se viste?” “ No puede pagar
esa ropa con lo que gana en su trabajo” “Anoche
llegó a cualquier hora” Se pasaban información como periodistas de
pasquines amarillentos…Era el combustible que las hacía vivir…O morir de a poco…
BLOQUE 2.
Rosana, hija de Delia, la pasa a visitar. La conversación
es animada y entre mate y mate hablan de una futura maternidad de la muchacha…Le
dice que lo tiene en sus planes y en los de su esposo…La madre toca el tema que
la tiene mal…Está afectada porque su otra hija Lucía vive con el novio sin
casarse a pocas cuadras de allí…A Delia le preocupa la situación y piensa en el
qué dirán… ¡Justo ella que criticó todos los concubinatos del barrio! Rosana la tranquiliza y defiende la decisión
de la hermana. A su vez critica lo que siempre criticó de su madre…”Mami vos estás alerta a lo que
piensan los demás porque siempre estuviste muy…Digamos atenta y opinando sobre
los vecinos…Cada uno es dueño de su vida y no tienen que juzgar a otros sobre
apariencias… ¡Vos lo haces!” Delia se
sintió ofendida por su hija y se mostró afectada…Le habló de la gente del
barrio que ayudó cuando tuvieron
problemas…Le recordó a que su finado marido y padre de la chica lo conoció en
el barrio donde vive toda su familia. Allí aprovechó a decirle que Aníbal, tío
de Rosana y cuñado de Delia, se había distanciado de su esposa Marga… ¡Después
de tantos años de matrimonio! La chica contesta compungida por la situación a la que
no le encuentra explicación…Sufre por ese matrimonio y espera que se reconcilien
ya que les tiene un cariño muy especial...Muchas horas de su infancia la pasaba
en casa de sus tíos.
BLOQUE 3.
Sola en casa…Delia había dejado su ventana por un rato… Se
estaba duchando mientras la música de su viejo Winco recorría los años 60 en
discos de pasta que a veces de tanto uso estaban “Rayados” y repetían mil veces
algunas frases…Ya vestida con su batón ancho que no marcaba tanto sus kilos de
más pero que la hacía ver inmensa…Suena el timbre y arrastrando sus “Chancletas”
como ella le decía, recorre el living de la ventana famosa, circula por el pasillo
y hall de entrada…Nadie sabe si pregunto quién era…Nadie sabe si franqueó la
puerta confiada o si alguien la empujó al abrirla…La imagen que encontró su
hija Lucía fue terrible: La puerta de calle entreabierta llamaba la atención…. Su
madre estaba dentro de la antigua bañera todavía mojada con su cuerpo adentro y
sus piernas afuera…Su cabeza pegada debajo de los grifos y su cuello presionado
por un cordón o soga… ¡Muerta! En el trayecto desde la puerta de entrada al
baño….Varios objetos y sillas incluso fotos familiares encontró en el suelo…En eso metros presagiaba lo peor…
Al entrar al baño…Frente a sus ojos estaba su querida mamá… ¡Muerta y ahorcada!
Con su lengua que tantas veces usó como arma letal afuera señal de la violencia
y furia con qué apretaron ese cuello regordete. Los gritos “Mamá” varias veces sonó fuerte en el silencio del
barrio…Lucía la abrazó, la quiso reanimar…Inútil. Salió la chica gritando ¡NO!
¡Mamá! ¡Auxilio! Hacia la calle donde vecinos que la vieron nacer la
socorrieron.
FIN DEL CAPÍTULO.
lunes, 28 de mayo de 2012
LA CHISMOSA- Formato radio.-
AMIGOS: He decidido adaptar un escrito mío titulado " La chismosa". Se los voy a presentar en el formato de folletín para radio, que ustedes conocen cuando les publiqué "¿Dónde está Quiroga?" Sin guionar. Solamente detallaré las escenas de cada día dividida en tres bloques. Si esto lo trasladaríamos a radio cada bloque tendría una duración aproximada de 8 minutos. Es una historia de una mujer chismosa que termina produciendo un hecho policial que nuestro querido amigo Quiroga tiene la tarea de investigar. Hice un pequeño perfil de personajes que realmente no lo había hecho escrito en la historia original, pero que le servirá a ustedes como introducción. Estas dos semanas, sumado a otras cosas que me parezcan interesantes se los voy a ir publicando diariamente menos el Jueves y el Sábado que Los Cantelli y el Vale lo que pesa ocupan nuestra atención.Como digo siempre: ¡Ojalá les guste! Espero sus comentarios.
Un abrazo para todos.
Un abrazo para todos.
LA
CHISMOSA.
AUTOR:
ENRIQUE DI BAGGIO.
……………………………………………….
Perfil de
personajes.
DELIA: 62
años. Ama de casa. Vive en el barrio de Parque Chas en la Ciudad de Buenos
Aires desde que nació. En la misma casa que fue de sus padres. Se casó con
Rolando, o el Rolo como le decía ella, fallecido hace 3 años. Tuvieron 2 hijas.
Rosana y Lucía. Su vida transcurría en ese barrio, en esa casa y detrás de la
ventana tipo postigón en la que le
gustaba estar para “observar” el barrio. Trabajó de enfermera del Hospital
Tornú hasta los 45 años. ¿Su hobby? Su ventana, su mundo…
COMISARIO
ADALBERTO QUIROGA: 54 años- Jefe de homicidios de la Policía Federal- Viudo y
Casado en segundas nupcias con Bárbara Garmendia, propietaria de una clínica.
Tiene una hija, Ariana de su primer matrimonio. Recto, eficaz y profesional
lleva 30 años de servicio en la fuerza. Se distingue por su perfil de detective
que busca y encuentra el motivo y el asesino o los asesinos en los crímenes más
escabrosos. Seductor y de buenos modales, dirige su repartición con
profesionalismo. Su hobby: Ver fútbol…Lo practicó siempre y aún hoy se da una
vuelta por las canchas de “Papi fútbol” donde juegan amigos suyos en el barrio
de Flores, aunque hoy viva en una casona de Belgrano con Bárbara.
DETECTIVE
PEZOA: 36 años. Nacido en la provincia de Santa Fé. Novio desde siempre con
Paula…Vive en el Centro de la ciudad de Bueno Aires y es la mano derecha y el
mejor alumno del Comisario en homicidios. Lleva 10 años en la fuerza. Sagaz,
trabajador y honesto. Su hobby es ir de pesca con amigos.
DETECTIVE
LEONOR: 45 años En realidad se llama Leonor Matilde Casado pero en la
repartición la llaman así, Leonor a
secas…Soltera. Vive sola en un departamento de Congreso. Trabaja en Homicidios
a las órdenes del comisario y cumple la tarea de realizar trabajos de los llamados
“encubiertos” De allí que solo le dicen
Leonor sin el apellido…Estudia desde hace varios años teatro donde adquiere
experiencia que utiliza para “actuar” en su trabajo…
ANIBAL: 51
AÑOS. Hermano de Rolo esposo de Delia. Tiene una pequeña imprenta y está casado
con Marga, con las cual tienen dos hijos. Hace muy poco se fue a vivir a un
departamento prestado ya que se separó de su esposa.
ROSANA: 30
años, hija mayor de Delia. Es empleada en un banco y está casada con Ricardo
que es viajante de comercio. No tienen hijos.
LUCíA: 26
años. Hija menor de Delia. Estudia derecho y vive, desde hace menos de un año,
con su novio Esteban, Abogado.
POROTA: 61
años. Vive en Parque chas, Vecina y ex compañera de colegio de Delia. Su nombre
real es: Rosa Mangialavori, es casada tiene dos hijos y vive con su marido
Vicente.
LA CHISMOSA MURIÓ.
Desde su ventana con postigón espiaba a sus vecinos con pasión. Es la Chismosa con su meta bien marcada espiar al que pasara por su vereda y su ventana. Juzgar era su pasión...Con poco que veía, todo sabía...Pero nada entendía. Chismosa de nacimiento ponía ahinco y tesón y cada historia que creaba a alguien afectada. Un aciago día por su "lengua" venenosa alguien reaccionó y la mató...Su chisme la llevó a un triste final...Terminó muerta y ahorcada por un cordón asesino que no le dió tiempo a reacción. ¿Quién fue el que la mató? Algún día se sabrá lo que está claro y es verdad que su último chisme fue ayer...A nadie más perjudicó. Alguien su lápida profanó y en ella escribió: Señores...La chusma ya murió a nadie más espiará, nunca más hablará...y ya su lengua filosa a nadie más afectará.
Autor: Enrique Di Baggio
Autor: Enrique Di Baggio
domingo, 27 de mayo de 2012
sábado, 26 de mayo de 2012
LOS CANTELLI- Vale lo que pesa- Formato para radio- (Cap. 148)
OPERADOR: SONIDO DE BOMBOS GREMIALISTAS-
COLAR CLARIN- SALE.
ERNESTO (A SEÑA):
A las 9 de la mañana en la plaza del barrio…El Vale había empezado…Las fieritas
queridas estaban trotando... Bajando los últimos gramos para despistar…Son las 7
que todos los sábados exponen su cuerpo…Los corpiños en ventanas y balcones
flamean a pesar de la humedad esperando
la inminente decisión: ¡Sobreseimiento a
Don Pascual! Sí, amigos el Vale
empieza cada día de la semana y el sábado su estrella nos llega a todos…Es la
fiesta de la comunidad ¡Es la fiesta del pueblo! En un móvil policial que no
solo se dedica a buscar pizzas se desplazaba Botonacchi… ¡Yo lo vi! Seguía los movimientos de las madres en la
plaza mientras los chorros afanan en algún lugar de este país donde la
seguridad es prioridad del gobierno de turno… (RISITA) ¡Jugador empedernido y tramposo…Vade retro!
Saltan las chicas albergadas en el patio parroquial…Los
hombros gremialistas sostienen con fuerza a las más exaltadas que suben y bajan
con pasión sobre sus espaldas…La pasión que sostiene la fiesta popular…El Vale
está a pleno… ¡Viva el Vale! (IMITA- ENTONA) ¡Pascual querido…El pueblo está
contigo! ¡Ay ay ay si lo tocan al tano…Qué quilombo se va armar! (VOZ NORMAL)
Suenan los bombos y el Clarín del futuro abuelo no informado, mezcla sus
acordes con los redobles …Don
Pascual acompañado con su hija Romina y Leandrito, cruza sus manos sobre su pecho
agradecido ante tanto apoyo.
El humo embriagador de los chori obnubila la razón…Las
provoletas están listas para que las familias se alimenten…La RAI filma el
documental sin entender todavía la razón de la pasión…Que se siente, y está
presente…Llega el trío de oro…La bella y las dos “bestias”
eclesiásticas…Graziella enseña el camino de la simpleza sin censura a los
monseñores… ¿Scalone? Sigue aquí…Donde debe estar…Lejos de las luchas de
poderes y el oro acumulado de Roma…Cerca de la vida y la belleza…Sube el
Celestial y la ovación con los brazos en alto y balanceándolos de izquierda a
derecha y de derecha a izquierda
acompañan el canto (IMITA) Celestial….Celestial…Celestial… Padre…Padre…Padre… (VOZ
NORMAL) Alargado en cada letra final…Explica a
la comunidad la sala de primeros auxilios que se está construyendo
con lo recaudado por el juego y la ayuda que está recibiendo en la organización
y cuentas de las Familias Cantelli y Tamontini, así como la colaboración
permanente de los gremios liderados por Tramoyi y Strano, presentes en la
cabecera de la mesa principal y aclamados por sus seguidores… ¡Todos juntos
somos más! Dice el Padre Pedro, genuino representante de Dios en la tierra. Antes
de bajar mi corazón tuvo que hacer un esfuerzo para soportar tanta emoción…Hoy se cumple otro aniversario de la muerte física
de Rafa Cantelli… (PAUSA) (EMOCIONADO) En las palabras del Padre su recuerdo se
agiganta (PAUSA) Sin mediar pedido…Sin
que nadie lo solicite… ¡Estalló! (ENTONA) ¡Se siente…Se siente, Rafa está presente!…. ¡Se siente, se siente Rafa (EMOCIONADO) está presente! (VOZ NORMAL)
Perdonen amigos…Pero esto me superó…La multitud espontáneamente soltó la
emoción…Silvita, Leandrito, Ramón, Horacio y…Silvia, con lágrimas en los ojos se
pararon y recibieron la ovación… ¡Y yo te sentí, estás detrás de mí mirando
todo agradecido!
Los musculosos preparan sus brazos…Hoy las madres
empiezan con tres rondas de pesajes antes de los Shows…Hago un paneo y lo veo a
Botonacchi por segunda vez en el día…Atento, ansioso…Sigo observando y… ¡Los
extraño! ¿Dónde están los abuelos amigos de Mati? Teresa, Dionisio, Pepe,
Giuseppe…Se los extraña. Sé de los golpes y caídas…Pero… ¿Cómo están? Esperamos
saber algo de ellos…Las madres suben y bajan…Las apuestas se redoblan…Los apostadores
no embocan una…El entrenamiento de las gorditas da resultado…De los tres
pesajes, dos quedaron desiertos de ganadores… ¡La banca gana amigos! ¡La Banca solidaria y no
especulativa! ¡Viva la banca!
Luces…Sube Mati…Acompañada de sus compañeros sub 90 que
hacen la mímica de acompañar como coro….Suena la música de la década del 60…Eydie
Gorme y el trío los Panchos…Antes de empezar Mati dice: Esta canción es para
meditar, escuchen atentamente la letra…(ENTONA) “Su pesada cruz a cuestas fue
su calvario recorriendo, su noble vida consumiendo nuestro divino redentor…Para
que el mundo comprendiera que la ambición y el egoísmo solo nos llevan al
abismo de nuestra propia destrucción…” (VOZ NORMAL) Atentamente se escuchó la
canción…Momento de reflexión…Palabras de unión… ¡Todo un mensaje de los abuelos
queridos! Abajo les publico la canción entera…Tomen unos minutos y escuchen… ¡Ovación
para ellos! Nuestros abuelos queridos…Al bajar Mati, aún conmovido por la canción me acerco a ella…
¡Solo me abrazó! Me dijo al oído lo
mucho que me quería y que la canción la había emocionado y extrañaba la visita de sus amigos… ¡Abuela
querida! Yo también te quiero…
Recompuesto, disfruto nuevamente de otros tres pesajes… ¡Botonacchi
, atentamente vigilado por el Flaco, sigue perdiendo! Y eso amigos… ¡Es una
buena noticia!
Y llegan las albergadas…Las chicas recogidas que piden la justicia y aportan belleza al Vale…De la
mano del hombre que las comprende y educa… ¡Tomás! Quien la presenta…Una camilla…Los
chicos de Impronta detrás y Graziella….Sí…Graziella…Sorpresa total…Miro donde
están los Monseñores…Si están solos… ¡Es ella! Suena la música de la canción “Mi
enfermedad” La coreografía es genial…En esa camilla, la chica Vaticano
despliega sus encanto… (ENTONA)”Estoy vencida porque el mundo me hizo así…No
puedo cambiar…Soy el remedio sin receta y tu amor, mi enfermedad “¡Geniales!
Las chicas de las clases semanales y Graziella…La coreo de Impronta… ¡Impresionante!
Los vi a los Monseñores emocionados y con lágrimas en los ojos…Allí estaba ella….Y
las compañeras albergadas… ¡No hay palabras para describir la ovación que
recibieron! Dos minutos de aplausos sin pausa….Las cámaras enfocaban las
bellezas de sus cuerpos…Su simpatía y sensualidad nos habían hipnotizado a
todos… ¡Grande chicas!
Siguen los pesajes…Llega el turno de las madres
incorporadas el jueves…Y…Pocos embocan una…Por una puerta lateral huye como
rata… ¡Sí señores como rata! Botonacchi…Tramposo
frustrado…No hay duda el Vale expulsa lo que sobra…Hasta en eso es sabio…
Y llega el momento esperado…La madre fundadora…Pero, ¡Ojo!
Fundadora en serio…Sin ocultarse detrás de ningún corrupto usando dineros
ajenos…La madre de todas la madres…Sana, alegre luchadora… ¡Olga! Peluca rubia, enterizo rojo…Impecable…Acompañada
por los chicos de Impronta…Se mueve, baila…Con simpatía…La canción bastante
jugada…”Caliente” en la voz de Rafaella Carrá…. (ENTONA) “Caliente…Caliente…Hace
tiempo que mi cuerpo anda loco anda suelto y no lo puedo frenar…Por la noches
me despierto abrazada a la almohada y con deseos de amar…” (VOZ NORMAL) Miró a
la mesa donde están el Celestial y los Monseñores… ¡Todo en orden! Atentamente
acompañan la música…Es la iglesia renovada…Si pacatos…Sin condiciones….Sigue la
letra…Sube Ema y Olga le canta: (ENTONA) “Será que ya no me besas…Será que
tienes a otra que tu fuerza te agota y no me puedes amar…” (VOZ NORMAL)
¡Genial! Alegre… ¡Grande Olga! Emocionada
y tomada de la mano de su protegido…Agradece… ¿Su peso? 77, estable.
En filita, despacito….Hacia la meta deseada…Horacio,
Ramón y Paloma, Balancetti, Tomás, Ubaldo, que no habla nada y come mucho,
Nicola y Beba juntos muy juntos, Leandrito con Romina, y al llegar el
infaltable auto de Los Monseñores con Graziella todavía vestida de enfermera….La
aplaudimos en plena calle al bajar…¡Gracias por el espectáculo! Le dijimos…Allí
estaba…Ella…Altanera, imponente acompañada por los secuaces de siempre…Salamines
calabreses, provolone, aceitunas negras…Sin hablar nos decían: Tómame…Cómeme… ¡Y
les hicimos caso! Y Brindamos…Por el Vale y por el recuerdo… (PAUSA)
(EMOCIONADO) ¡De RAFA! En este día especial… (PAUSA) Abracé a sus hijos y les pedí
me acompañen hasta la foto de su padre… ¡Con lágrimas de emoción, juntos nos
abrazamos allí! (PAUSA) Aquí estamos amigo…Sé que vos nos ves…Estoy con tus
hijos, este brindis es por vos… ¡Salud amigo! (PAUSA) ¡Sí señores! ¡Son mis
amigos, Los Cantelli! ¡Salud!
viernes, 25 de mayo de 2012
FRASES DE LUCIO ANNEA SÉNECA-
........................................................................................
LUCIO ANNEA SÉNECA- (4 Ac- 65) Filósofo, político, orador y escritor romano. Conocido por sus obras de carácter moralista.
...................................................................................................................................................
El primer arte que deben aprender los que aspiran al poder es el de ser capaces de soportar el odio.
.................................................................................................
Tan grande como la turba de admiradores es la turba de los envidiosos.
...............................................................................................
El pobre carece de muchas cosas pero el avaro de todo.
..................................................................................................
Los que saben mucho se admiran de pocas cosas, y los que no saben nada se admiran de todo.
.................................................................................................
La vida es como una leyenda. No importa que sea larga sino que esté bien narrada.
...................................................................................................
En la adversidad conviene muchas veces tomar un camino atrevido.
.................................................................................................
El fuego prueba el oro. La miseria los hombres fuertes.
...............................................................................................
Todo poder excesivo dura poco.
..............................................................................................
El que teme es un esclavo.
...........................................................................................
El peor enemigo es el que está encubierto.
.........................................................................................
LUCIO ANNEA SÉNECA- (4 Ac- 65) Filósofo, político, orador y escritor romano. Conocido por sus obras de carácter moralista.
...................................................................................................................................................
El primer arte que deben aprender los que aspiran al poder es el de ser capaces de soportar el odio.
.................................................................................................
Tan grande como la turba de admiradores es la turba de los envidiosos.
...............................................................................................
El pobre carece de muchas cosas pero el avaro de todo.
..................................................................................................
Los que saben mucho se admiran de pocas cosas, y los que no saben nada se admiran de todo.
.................................................................................................
La vida es como una leyenda. No importa que sea larga sino que esté bien narrada.
...................................................................................................
En la adversidad conviene muchas veces tomar un camino atrevido.
.................................................................................................
El fuego prueba el oro. La miseria los hombres fuertes.
...............................................................................................
Todo poder excesivo dura poco.
..............................................................................................
El que teme es un esclavo.
...........................................................................................
El peor enemigo es el que está encubierto.
.........................................................................................
miércoles, 23 de mayo de 2012
LOS CANTELLI- Las gorditas se entrenan, El flaco se casa...Formato para radio: (Cap. 147)
OPERADOR: MÚSICA- BANDA DE LA PELÍCULA EL PADRINO-
ERNESTO (A SEÑA): Corren. Saltan. Hacen abdominales...Son las "Fieras" que cada sábado despistan a los apostadores. Bajan su peso en forma notable...Con esfuerzo y con amor. El amor a la obra del Padre...En el Vale la diferencia que se debe lograr acertar para tener chances de ganar debe ser menor a los dos kilos....Y ellas manejan la balanza como nunca lo habían hecho en su vida. Cuando llegué a la Parroquia la primera imagen es la de verlas entrenar...Constantes con su ejercicio, sonrientes y felices con su tarea...Las nuevas postulantes formaban su fila de todos los jueves...Todas ellas, las de siempre y las nuevas... ¡Me emocionan! A un costado, indagando, investigando...Botonacchi...(PAUSA) ¡Me produce repulsión! ¡Pensar que en algún momento le tuve lástima! El flaco, atento como siempre...Vigilando. Tratando de desviar la indignación que nos produce el polícía timbero...Cambié el tema y le pregunté si había fecha...¡Sí! Me contestó eufórico..Ya lo han hablado con el Celestial, hay casorio con la Pípi...Mientras su panza, crece...¿Será nena? ¿Será varón? Le pregunto al futuro padre...No sé pero por ahora me conformo con qué el abuelo no sospeche...Que sea sanito y que yo también llegué sanito a su nacimiento...Porque si al viejo le sube la tanada...¡Soy hombre muerto! Me dice asustado. (RISA) Tranquilo flaco...No es para tanto...(RISA). También ¿A quien se le puede ocurrir tener relaciones sexuales antes del matrimonio? El hombre tiene razón si se enoja...Le dije jocosamente. La mirada asesina que me hizo el Flaco era parecida a la Rober De Niro en Al Capone cuando mata a un mafioso en una reunión de la "Cossa Nostra". Pero su miedo se vé en el fondo de esos ojos...(RISA). En el aula estaban las 6 chicas albergadas que les toca tomar clases esperando al Arcaico. Me saludaron efusivamente...Como si fuera uno más de su mundo...¡Yo lo soy! Las quiero como mis hijas y admiro su lucha por la justicia...Casualmente comentaban que están ansiosas por Don Pascual: Según les informó Leandrito, la semana que viene está a despacho del juez la decisíón final...Pero igual están atentas: Nuestra justicia tiene decisiones digamos..."raras", que casualmente a veces castigan con injusticia y sobreseen con más injusticia aún...Si observamos a nuestro alrededor y vemos que a las jefas de las Madres de Plaza de Mayo le creen que no sabían nada que los crueles hermanitos desviaban millones de dólares y sí Boudou es Heydi mientras el juez y el fiscal que lo investigaban son el diablo...¡Podemos esperar cualquier cosa! Como decía Discépolo: Los inmorales nos han igualado...Todo es igual....¡No señor todo no! En nuestra comunidad parroquial tratamos que las cosas sean de otra manera. Me despedí de las chicas que con aplausos y besos recibieron al hombre que las comprende y las protege...Tomás. La grata sorpresa de encontrar al Celestial, genuino representante de Dios en la tierra con la puerta de su despacho abierta...¡Como su corazón! Padre le dije desde afuera...¡Pasá Ernesto, pasá! Mientras me convidaba un café me comentaba el impresionante crecimiento de los comedores que ya le dan de comer a cientos de personas y ahora se agregará ¡Una sala para atención primaria de la salud! ... En eso estaba trabajando en ese momento que lo interrumpí. Como siempre cuando lo veo toco un tema que obnubila mi razón para que él me ayude a esclarecerlo con sus sabios pensamientos...Me preocupa la injusticia de la justicia, le dije de una....Veo a nuestro país regido por una justicia no confiable... Agregué.
Querido Ernesto, no hay que bajar los brazos, me dijo...En cuanto comprendemos que obedecer leyes injustas van contra la dignidad del hombre, ninguna tiranía podrá dominarte. Ni siquiera la tiranía que quiere imponer la corrupción... Nuestra recompensa está en el esfuerzo, como la lucha de las chicas contra la injusticia...Un esfuerzo total es una victoria completa...¿O acaso dudas que ellas y nuestra comunidad ya ganó la batalla?. ¡No Padre no lo dudo...Y lo comprendo...(PAUSA) Usted es un genio! Un abrazo con Dios y me fui tranquilo y como digo siempre, con más sabiduría derramada hacia mí por mi querido Celestial...
LLegué a la mateada con Silvia que me mostró entusiasmada los ajuares...¿Así se dice?, Que le está comprando a su futuro nieto...¿No es un poco pronto? Le dije...Y sí, me contestó, hasta tengo que comprar todo blanco por lo menos hasta que no sepa el sexo...Pero me encanta hacerlo y lo que a uno lo hace feliz, no tiene que postergarlo ¡Va y lo hace! ... ¡Tenés razón amiga! Comprale todo lo que quieras...En uno ratito partía a ayudar a mi Tere en el comedor y luego a sus clases de Flamenco con Paloma y su gente entonces la ronda fue corta...Salí no sin antes despedirme de Rafa presente con su energía como siempre. Releo lo que les escribí hoy y es increíble la cantidad de cosas que pasan semana a semana en nuestra comunidad...Todas tienen una base de unión y amor...Cada uno hace su vida pero respeta la del otro...Hay una guía que son los líderes como el Padre, Don Pascual, Silvia...Pero nadie se siente omnipotente y dueño de la verdad absoluta. Después de todo tengo que ser un agradecido al Señor por ser el vocero de esta comunidad y ser uno más en este hogar...En la casa de mis amigos, Los Cantelli. ¡Salud!
OPERADOR: MÚSICA-BANDA DE LA PELÍCULA EL PADRINO
ERNESTO (A SEÑA): Corren. Saltan. Hacen abdominales...Son las "Fieras" que cada sábado despistan a los apostadores. Bajan su peso en forma notable...Con esfuerzo y con amor. El amor a la obra del Padre...En el Vale la diferencia que se debe lograr acertar para tener chances de ganar debe ser menor a los dos kilos....Y ellas manejan la balanza como nunca lo habían hecho en su vida. Cuando llegué a la Parroquia la primera imagen es la de verlas entrenar...Constantes con su ejercicio, sonrientes y felices con su tarea...Las nuevas postulantes formaban su fila de todos los jueves...Todas ellas, las de siempre y las nuevas... ¡Me emocionan! A un costado, indagando, investigando...Botonacchi...(PAUSA) ¡Me produce repulsión! ¡Pensar que en algún momento le tuve lástima! El flaco, atento como siempre...Vigilando. Tratando de desviar la indignación que nos produce el polícía timbero...Cambié el tema y le pregunté si había fecha...¡Sí! Me contestó eufórico..Ya lo han hablado con el Celestial, hay casorio con la Pípi...Mientras su panza, crece...¿Será nena? ¿Será varón? Le pregunto al futuro padre...No sé pero por ahora me conformo con qué el abuelo no sospeche...Que sea sanito y que yo también llegué sanito a su nacimiento...Porque si al viejo le sube la tanada...¡Soy hombre muerto! Me dice asustado. (RISA) Tranquilo flaco...No es para tanto...(RISA). También ¿A quien se le puede ocurrir tener relaciones sexuales antes del matrimonio? El hombre tiene razón si se enoja...Le dije jocosamente. La mirada asesina que me hizo el Flaco era parecida a la Rober De Niro en Al Capone cuando mata a un mafioso en una reunión de la "Cossa Nostra". Pero su miedo se vé en el fondo de esos ojos...(RISA). En el aula estaban las 6 chicas albergadas que les toca tomar clases esperando al Arcaico. Me saludaron efusivamente...Como si fuera uno más de su mundo...¡Yo lo soy! Las quiero como mis hijas y admiro su lucha por la justicia...Casualmente comentaban que están ansiosas por Don Pascual: Según les informó Leandrito, la semana que viene está a despacho del juez la decisíón final...Pero igual están atentas: Nuestra justicia tiene decisiones digamos..."raras", que casualmente a veces castigan con injusticia y sobreseen con más injusticia aún...Si observamos a nuestro alrededor y vemos que a las jefas de las Madres de Plaza de Mayo le creen que no sabían nada que los crueles hermanitos desviaban millones de dólares y sí Boudou es Heydi mientras el juez y el fiscal que lo investigaban son el diablo...¡Podemos esperar cualquier cosa! Como decía Discépolo: Los inmorales nos han igualado...Todo es igual....¡No señor todo no! En nuestra comunidad parroquial tratamos que las cosas sean de otra manera. Me despedí de las chicas que con aplausos y besos recibieron al hombre que las comprende y las protege...Tomás. La grata sorpresa de encontrar al Celestial, genuino representante de Dios en la tierra con la puerta de su despacho abierta...¡Como su corazón! Padre le dije desde afuera...¡Pasá Ernesto, pasá! Mientras me convidaba un café me comentaba el impresionante crecimiento de los comedores que ya le dan de comer a cientos de personas y ahora se agregará ¡Una sala para atención primaria de la salud! ... En eso estaba trabajando en ese momento que lo interrumpí. Como siempre cuando lo veo toco un tema que obnubila mi razón para que él me ayude a esclarecerlo con sus sabios pensamientos...Me preocupa la injusticia de la justicia, le dije de una....Veo a nuestro país regido por una justicia no confiable... Agregué.
Querido Ernesto, no hay que bajar los brazos, me dijo...En cuanto comprendemos que obedecer leyes injustas van contra la dignidad del hombre, ninguna tiranía podrá dominarte. Ni siquiera la tiranía que quiere imponer la corrupción... Nuestra recompensa está en el esfuerzo, como la lucha de las chicas contra la injusticia...Un esfuerzo total es una victoria completa...¿O acaso dudas que ellas y nuestra comunidad ya ganó la batalla?. ¡No Padre no lo dudo...Y lo comprendo...(PAUSA) Usted es un genio! Un abrazo con Dios y me fui tranquilo y como digo siempre, con más sabiduría derramada hacia mí por mi querido Celestial...
LLegué a la mateada con Silvia que me mostró entusiasmada los ajuares...¿Así se dice?, Que le está comprando a su futuro nieto...¿No es un poco pronto? Le dije...Y sí, me contestó, hasta tengo que comprar todo blanco por lo menos hasta que no sepa el sexo...Pero me encanta hacerlo y lo que a uno lo hace feliz, no tiene que postergarlo ¡Va y lo hace! ... ¡Tenés razón amiga! Comprale todo lo que quieras...En uno ratito partía a ayudar a mi Tere en el comedor y luego a sus clases de Flamenco con Paloma y su gente entonces la ronda fue corta...Salí no sin antes despedirme de Rafa presente con su energía como siempre. Releo lo que les escribí hoy y es increíble la cantidad de cosas que pasan semana a semana en nuestra comunidad...Todas tienen una base de unión y amor...Cada uno hace su vida pero respeta la del otro...Hay una guía que son los líderes como el Padre, Don Pascual, Silvia...Pero nadie se siente omnipotente y dueño de la verdad absoluta. Después de todo tengo que ser un agradecido al Señor por ser el vocero de esta comunidad y ser uno más en este hogar...En la casa de mis amigos, Los Cantelli. ¡Salud!
OPERADOR: MÚSICA-BANDA DE LA PELÍCULA EL PADRINO
DEBAJO DEL DIVÁN- Final.
-Me imagino que
en su interesante profesión (Asiente Adriana), llegar al fondo exacto de las
personalidades en las terapias llevará mucho tiempo y en la mayoría de los casos
no se debe lograr en su totalidad.
- ¿Lo supone
solamente? – (Barrantes).
Supongo. Y quiero corroborar si es así-
(Quiroga).
- La totalidad de
la personalidad del individuo no se llega a descubrir nunca…Nosotros tenemos
herramientas para ahondar lo más posible. Son señales: Como posición del
cuerpo, formas de expresión, cosas que se dicen y otras que no al terapeuta,
pero en realidad encierran otros pensamientos... (Adriana).
-¡Es tan
parecido, salvando las distancias, mi trabajo con el suyo! Yo también trato de
llegar al fondo de mis investigaciones, indagando en la personalidad del
individuo, con mis limitaciones de ser sólo un aficionado de la psicología. Ese
es el motivo principal de mi visita. (Quiroga).
-¡La psicología
está presente en todos los actos de nuestras vidas! ¡Y no dudo que usted tenga que utilizarla
asiduamente! (Adriana).
- ¡Y son tantas
las veces que se me escapan cosas! Dentro de cada expediente hay alguna situación
no resuelta totalmente y muchas seguramente que quedan…Se podría decir debajo
de ellos, escondidos.
Debajo de los
expedientes quedan cosas que nunca veremos… ¡En el tintero como
se dice! (QUIROGA)
Continúa el
comisario
-Se me ocurre
ahora que quién sabe, y con todo el respeto que usted se merece, a los
psicoterapeutas, les pasa algo parecido. (Mira de reojo el diván freudiano) y
les quedan situaciones sin resolver...Podría decirse… ¡Debajo del Diván! (Había
encontrado a su entender la metáfora justa, espera con los ojos bien abiertos,
esperando ansioso la respuesta de la doctora).-
-¡Es una buena
definición la suya! Seguramente es así, nunca vamos a poder precisar cuantas
quedan ocultas, es como la tierra que se esconde debajo de las alfombras-
Continúa la
terapeuta
- Pero le hago
notar una diferencia, lo de sus expedientes, quién sabe, no salen nunca más de
allí, pero lo que queda debajo del diván, alguna vez en la vida de esas
personas, va a aparecer... (Adriana).
-¿Eso es lo que
cree que pasó con los casos que me trajeron hasta acá?- (Quiroga).
-Respetando el
secreto de sumario como dicen ustedes, seguramente algo de eso hay. Me es
difícil saber exactamente que sucedió-
Continua Adriana -Las personas reaccionan ante ciertos
estímulos externos, como agresiones,
palabras o actos, en concordancia al estado interno que tienen en ese momento,
y especialmente aparece algo que se aloja en el inconsciente.... Y que maneja
nuestros actos.-
-- A veces la
ayuda que un profesional como usted le brinda no alcanza….-
-- En eso
consiste mi profesión, ayudar al paciente, pero es él quien tiene que poner
empeño para que las respuestas internas aparezcan. (Adriana).
-En la
dependencia trabajamos sobre hechos mayormente ya concretados. A veces
resolviendo casos evitamos que un asesino siga matando. Pero me gustaría
prevenir antes... ¡Mucho tiempo antes! Ustedes
lo pueden hacer… (Quiroga).
--¡Lo comprendo
detective! Pero ya ve que a veces nosotros tampoco logramos prevenir... (Con
tono triste y como reflexivo).
-A veces me
encuentro con situaciones en las cuales me siento identificado y calan hondo en
mis pensamientos…Ahí, me resulta más difícil actuar con ecuanimidad...-Dice
Quiroga.
Quiroga se da
cuenta. Si, se da cuenta que esa mujer
está sufriendo por lo que pasó y qué acaba de dar en la tecla. Seguramente se siente culpable de alguna
forma. Piensa, que quien sabe, ella
estuvo influenciada por alguna situación que no le permitió ver en dos
oportunidades reacciones similares, tan dramáticas.
Pero se decía a
si mismo: ¿Quien soy yo para seguir indagando? ¿Cuantas veces situaciones
externas o personales me hicieron equivocar en mis investigaciones y no me
dejaron ser tan profesional? -- --¿Cuántas veces me sentí culpable por no haber
resuelto algo antes? Fue mi intención – se preguntaba -. No, no lo fue. Y esta
exitosa profesional está dolida. Si se equivocó, el tiempo y la ayuda
terapéutica la harán más exitosa aún.
Como dice ella: Después
de todo, el que termina decidiendo es el sujeto.
--Por más
eficientes y exigentes que queremos ser, no podemos sentirnos omnipotentes y
creer que podemos con todo... Hay muchas cosas que no están en nuestras manos –
(expresa el detective cortando sus pensamientos). ¡Y también nos equivocamos!
Adriana
comprendió que la investigación de Quiroga terminaba allí. Sintió que no quería
saber más, que no le iba a servir. Que la comprendía. Lo que había pasado tenía
que resolverlo ella.
--Gracias
detective. Me alegra mucho que me haya
visitado. Usted hubiera sido un buen psicoterapeuta….
TORTONI
La cita semanal
de Trideco y Quiroga, se repetía.
--Me dijiste que
fuiste a visitar a la licenciada Barrantes… (El periodista esperaba ansioso la
respuesta del detective).
--Charla
interesante, mujer interesante, pero no me ayuda a resolver más de lo que está
resuelto.-
--¿Y dónde estuvo
lo interesante?... (Trideco).
---Aprendí que no
podemos resolver todo. A veces es mejor
dejar de investigar y que quede en manos de un individuo las respuestas…-
Continúa Quiroga.
-¿Y sabes lo que
me deja tranquilo? Que estoy seguro que la doctora va a tratar de encontrar las
respuestas, para que no pasen estas cosas. Las va a encontrar dentro de ella.
Porque esa es su intención. ¡Al fin y al cabo
es lo que vale! -
-¡Que aburrido lo
tuyo! ¿No harás esto para desacreditar
la perlita de ubicarte a la doctora en los dos crímenes, y no darme nada a
cambio, informaciones de las que vos sabes que a mí me gustan?-- (Desconfía
Trideco).-
---No amigo, no (Ríe)
¡Me gustaría que dejes de hurgar por un
rato? ¡Escuchemos este tango daléese!-
El cantante
entona el tango “Garufa”: “Garufa, pucha que sos divertido, tu vieja dice que
sos un bandido! Le contaron que te vieron la otra noche...en el Parque Japonés”
LA TRISTEZA.
Habían pasado
tres meses de esa charla. La tristeza con qué Quiroga recibió la noticia
invadió también a sus colaboradores…
Adriana Barrantes se suicidó. Se arrojó al vacío desde un balcón… Como
aquél Ranser… Sin duda encontró las respuestas en su interior pero… No las pudo
soportar. Quiroga presumió que el problema estaba dentro de ella…Pero pensó en
otro final. Con su pecho oprimido por la angustia… Tuvo que seguir trabajando.
FIN
ENRIQUE DI BAGGIO
martes, 22 de mayo de 2012
SE CUMPLEN TRES MESES DE LA TRAGEDIA DEL TREN DE LA MUERTE.
AMIGOS: ¡No olvidemos! Hoy se cumplen tres meses de la tragedia de Once...El choque del tren de la muerte. Más de 700 heridos y 51 muertos...La justicia sigue buscando culpables...A esta altura no hay dudas que hay varios culpables...No vaya a ocurrir que al ser variadas las culpabilidades termine el caso judicial sin condenas y lo que es peor: Sin cambios en la seguridad de los millones de pasajeros que viajan.
RECORDEMOS CADA MES, CADA DÍA...QUE LOS RESPONSABLES DE DARNOS SEGURIDAD EL ESTADO Y LA EMPRESA PRINCIPALMENTE NO SE HAGAN LOS DISTRAÍDOS. ELLOS SABEN DONDE ESTÁN LAS FALLAS.
UN RECUERDO PARA DOS LECTORES DE ESTE ESPACIO FALLECIDOS EN EL TREN DE LA MUERTE.
POR ELISA- POR PACO
..................................................................................................................................
Cuando hayas de sentenciar procura olvidar a los litigantes y acordarte solo de la causa.-
EPICTETO- Filósofo griego.
.....................................................................................................................................................
La mente tarda en olvidar lo que lleva mucho tiempo aprender.
LUCIO ANNEO SÉNECA- Filósofo romano.
RECORDEMOS CADA MES, CADA DÍA...QUE LOS RESPONSABLES DE DARNOS SEGURIDAD EL ESTADO Y LA EMPRESA PRINCIPALMENTE NO SE HAGAN LOS DISTRAÍDOS. ELLOS SABEN DONDE ESTÁN LAS FALLAS.
UN RECUERDO PARA DOS LECTORES DE ESTE ESPACIO FALLECIDOS EN EL TREN DE LA MUERTE.
..................................................................................................................................
Cuando hayas de sentenciar procura olvidar a los litigantes y acordarte solo de la causa.-
EPICTETO- Filósofo griego.
.....................................................................................................................................................
La mente tarda en olvidar lo que lleva mucho tiempo aprender.
LUCIO ANNEO SÉNECA- Filósofo romano.
DEBAJO DEL DIVÁN- Continuación.
AMIGOS: ¿Hasta que punto se puede demostrar la mala praxis de un terapeuta? ¿Cuánto afecta un psicólogo sus conflictos internos no resueltos?
Un abrazo para todos.
DEBAJO DEL DIVÁN- (Continuación)
AUTOR: ENRIQUE DI BAGGIO.
........................................................................................................................................................
Un abrazo para todos.
DEBAJO DEL DIVÁN- (Continuación)
AUTOR: ENRIQUE DI BAGGIO.
........................................................................................................................................................
-Igual te digo,
total ya está resuelto. Lo que me llama la atención es que era una pareja
normal. El tipo no era agresivo, no tenían discusiones que trascendían, no había motivo aparente. Pareció que fue un arrebato, una reacción
exagerada con mal final. ¡Pero
convengamos que no cualquiera pega ese golpe!. Había algo encerrado dentro del
esposo. Yo me he enojado muchas veces con mi esposa, a veces te confieso de que
me dio ganas de....-
---¿De qué
respetable Detective, Comisario y Jefe de homicidios Quiroga? Dame una primicia
por favor!. Primera plana: “El prestigioso detective Quiroga intentó matar a su
bella esposa!” ¡Quien diría!
No te hagas el
vivo, Trideco!, que a vos las mujeres te huyen...¿No será porque sos un
agresivo no?. Lo máximo que vivieron con vos fue un año. ¡Sigamos!. A todos
alguna vez nos dio ganas de...
- ¡A todos no!,
interrumpo el periodista, a vos sí…(RÍE)
--Bueno, obviemos
el chiste… En serio, es una reacción muy fuerte para un hombre aparentemente
normal... ¡Salvo que se nos haya escapado algún motivo!.-
--Si, es
cierto...normalmente algo se muestra antes!. ¿Pensás que alguien lo instigó? ¿O
qué se volvió loco?-
-El hombre había
hecho terapia, pero hace bastante que había dejado... Lo atendía una
psicóloga..... De apellido Barrantes... Esa mujer si lo trató seriamente, es
probable que haya notado algo antes. ¡Es difícil de saber!. Los psicólogos son
muy reacios a entregar información. Algunas veces sus diagnósticos se diluyen.
Te pueden decir que algo que sucedió le hizo sacar guardado en su inconsciente. En definitiva no te dicen nada. ¡Encima
hacía meses que no lo veía, no se va a involucrar!. Cuando un médico o cirujano falla hay una historia clínica con el tratamiento que se le dió hasta hay una autopsia en casos de acciedntes o crímenes . Peo con una terapia psicológica....- Reflexiona y se responde
Quiroga.-
Las luces se
ponen tenues y los reflectores marcan el escenario donde suena una milonga y
una pareja hace delicias sobre las tablas.
La conversación
de los amigos se interrumpe para gozar del espectáculo. Un cantante aparece y
canta con gran profesionalidad, el tango preferido de Quiroga: “Mano a Mano”
- “Cuando seas decolado un mueble viejo
y te haga falta un consejo, acordate de este amigo que ha de jugarse el
pellejo.... cuando llegue la ocasiónnnnnnn”. ¡Las últimas frases de la canción
hicieron se coronaron con aplausos!
--¡Si lo habré
escuchado a JULIO SOSA cantarlo!, exclama Quiroga – Pero este pibe me llegó
hondo también...... ¡¡¡Bravo!!!!!!. (Quiroga)
-- En el tango la
mina se le fue con los bacanes, pero este en cambio de matarla a trompadas, le
ofrece un consejo y su pellejo. ¡Habría que conocer al
Psicólogo de este
tipo! Debe ser un genio para que canalice por ese lado lo que le hizo! ----. Estalla
riéndose de su ocurrencia, el periodista.
¡Tenés razón! –Contesta
sonriendo Quiroga.
--¿A vos
realmente te interesa saber algo más de el caso que hablabas, o das por hecho con
que esté resuelto? -
--Desde el punto
de vista policial, está hecho. Pero vos
me conocés, me gustaría saber algo de la personalidad de Ricardo, antes de lo que sucedió, no solo por lo que
me digan los peritos psicólogos ahora. ¡Pero me temo que es imposible!-
----Y si te doy
una excusa para que entrevistes a la psicóloga que lo trató? Mientras escuchaba la música pensé en eso - Enigmático
Trideco.
--- Se va a
amparar en la ética y en que hace meses no lo ve... Tampoco se la puede
responsabilizar de nada- (Quiroga).
-- Te conozco ¡Te
morís por entrevistarla!. Tengo la excusa para que lo hagas: Adriana Barrantes, es bastante conocida en su
profesión. Yo cubrí un caso similar a éste...Reacción-golpe-esposa muerta- y
ahí te doy la perlita: ¿ Sabés quién había tratado psicológicamente a el
hombre?-
---¡¡¡¡BARRANTES!!!!!!!!!exclama
Quiroga.
-¡Usted lo ha
dicho! Me hice las mismas preguntas que
vos: ¿Por qué no se puede prevenir? Alguien que hace terapia tiene que dar una
señal. El apellido de la psicóloga me quedó en la memoria porque lo escuché
varias veces en boca de los colegas del diario que cubren congresos médicos y
todo eso.-
-¡Me dejas sin
palabras! Será casualidad o causalidad como dicen los terapeutas?-exclama
Quiroga.
Por alguna primicia
que me diste....como el tango: quedamos Mano
a Mano.- Concluye Trideco.
La noche termina
a puro tango y los amigos quedaron encontrarse en cualquier momento por
trabajo. Pero el próximo viernes en el mítico TORTONI, ubicado en la gloriosa
Avenida de MAYO, ¡Allí estarán!.
QUIROGA VISITA A
LA PSICOTERAPEUTA
El detective,
decía siempre que eso es lo que era antes que cualquier otro título: Un
detective. No hay cargos de Principal, ni de Comisario ni de Jefe de Homicidios
que cambie eso. Contactó a la psicoterapeuta, siendo honesto y claro, le dijo
el caso de Ricardo y le comentó, luego de pedir copias del expediente a sus
colegas de la Provincia de Buenos Aires y así comprobar que iba hablar de una
situación similar, que su intención era hablar con ella en forma general de
este tipo de crímenes, sabiendo aquello de la ética profesional y el secreto
lógico, pero recordándole claramente que había dos ex pacientes suyos que
resolvieron matar a sus esposas en forma...Digamos, impensadamente violenta.
Adriana, se había
enterado por los medios de lo de Ricardo, no el otro caso. Ya el golpe a su ego
profesional había sido fuerte (No tan fuerte como la “voladura” del Ranser).
Había tenido que trabajar bastante con su analista para que lo que ella sentía
fracaso con el paciente fracaso no la
afecte tanto. Había cosas que estaban enquistadas en su mente: ¿En que
fallé?---¿Cómo no calculé a que grado de violencia llegaría?- Eran pensamientos
repetidos y ahora se agregaba la misma agresión de otro paciente suyo…
Pero algo la
demolía. Se preguntaba cuanto influyó su propia historia, para mezclarse con su
idoneidad profesional. Si así fue, el resultado es tremendo, se culpaba.
Cuando recibió a
Quiroga, estaba nerviosa, pero trató de ser lo más profesional posible y a su
vez ayudar y ayudarse...
-¡Realmente, quedé
azorada cuando me enteré lo que pasó. Piense lo duro que es para mí! - Dice
Adriana.
-¡Me imagino! Y
la comprendo! En mi trabajo soy también
muy exigente conmigo mismo, y también hay vidas que dependen que no me
equivoque... Como verá, estamos en la misma vereda, por ello indago más allá de
buscar al culpable que en estos casos asume su responsabilidad… Trato de
investigar para ser más eficiente – Dice el Detective.
-¿Usted sabe que
no le voy a hablar de las confidencias de mis pacientes? ¿No estoy obligada
no?.-Dice Adriana
- ¡No, no!. Aparte
eran ex pacientes, con muchos meses de no verla...Quien sabe al dejar su
terapia, cayeron en problemas. ¿Quién puede decirlo?... ¿Usted podrá? -----Categórico
Quiroga.
........................No
hay respuesta de la doctora.
-Hablemos en
general de cómo una persona puede reaccionar en forma tan
intempestiva, sin antecedentes previos - Continúa Quiroga.
Podemos hacerlo,
pero que le quede claro que le voy a hablar con los libros, tratando de no
involucrar la terapia de mis ex pacientes…(Le costaba nombrarlos como sus
pacientes).
Continuará.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)