Un programa de radio en el blog.
Siempre fui un Buscador y busquè por todas partes.
Esa es la vida de un buscador. Buscar emociones y conocimientos y aunque no siempre los encuentre seguir buscando.
.Escribir es ante todo poner de manifiesto la intensidad con que uno vive un problema o un concepto.
RADIO LOS5SENTIDOS donde los sentidos están latentes...¡Más
latentes que nunca!
ENRIQUE DI BAGGIO Sin autor no hay obra ................................ ERNESTO (A SEÑA): Estoy entrando al patio parroquial...El mundo Vale me invade...A veces imagino un gran Vale solidario de toda la comunidad de nuestro paìs. Que hay referentes honestos que lo organicen y repartan sus fondos...Gente con ganas de divertirse, de respetar las creencias del otro...Solo pensando en el bien comùn. ¿Es ùtopico? No lo sè. Yo creo en las utopìas. Soy graduado de la facultad de Ciencias de las utopìas. OP: SONIDOS DE BOMBOS GREMIALISTAS- SALE
Saltan las chicas recogidas y albergadas...Cantan los muchachos de los gremios....(IMITA) "Si este no es el pueblo, el pueblo ¿Dónde está? - Si este no es el pueblo, el pueblo ¿Dónde está?" (VOZ NORMAL) ¡Vuelan los corpiños como antes! ¡Madres, abuelas, Las chicas! La mesa principal está completa...Don Pascual, Los Cantelli a pleno, Roberto a esta altura un Cantelli más...Romina, los Chicos.Y llegando están los Monseñores y Graziella.
Por si faltaba algo...Allì estàn ellas...Vestidas como en los años 40 del siglo pasado..Con amplia sonrisa y fuerte olor a naftalina en sus ropas...Ellas saben que en la mesa principal hay manjares y que cuando llegue Dionisio el humo sensual las embriagarà...Son ùnicas...Son las golosas señoras de La liga de Moral y buenas costumbres que vienen a Fiscalizar...A informar, a cuidar las formas de la sociedad y a...Comer como si fuera la ùltima vez. ¡Bienvenidas le dice el Genial Celestial! Sin pausa avanza la carretilla del sabor conducida por el Fratacho de oro, dueño del sabor...¡Dionisio! Se dirige al santuario parrillero . .Los abuelos los esperan. OP: APLAUSOS- SALE El Flaco pone la música.
Vieja canciòn llena de ritmo
OP: SONIDO DE BARCO QUE ZARPA- SALE Asoma el corcel azul de Don Antonio...Allí están, allí vienen ¡Son las chicas del camión! (IMITA) "Aquí están estas son las madres solidarias que nos entregan amor" (VOZ NORMAL)
OP: APLAUSOS-SALE- Hoy se ponen sensuales con la canciòn de Rafaela Carrà.-
Parsimoniosos, tranquilos, seguro de su andar se acercan los Panzones, la otra pata solidaria de este juego. Mientras, el Celestial sube al escenario...Enseguida suena el (IMITA) ¡Padre Querido, el pueblo está contigo! ¡Padre querido, el Pueblo está contigo! (EMOCIONADO) ¡Padre querido, El pueblo está contigo!
7 pesajes 7, las madres van pasando...Por la manos musculosas de los muchachos de Don Pascual. Se viene Tomàs que anuncia a la chicas y muchachos de las clases semanales. Con la coreo de Impronta. Los Autènticos y Julieta Venegas.
¡Grande chicos!
¡Todos bailan y cantan!
OP: APLAUSOS- SALE.
Más pesajes y llegan ellos...Los Panzones
OP: MÚSICA DE TITANES- SALE
Tienen una personalidad especial...¡Son gordos puro corazón! Ponen sus panzas al viento para que las chicas las midan. Allá están completando la otra pata solidaria del Vale.
¡Panzonessssssssss! ¡Panzonessssssssss! Grita la popu.
OP: APLAUSOS-SALE.
Cuando llega el final de la fiesta aparece ella...¡Madre de madres! ¡Olga! Nada que agregar.
La traducciòn de esta canciòn de Rihanna es Amor en el Cerebro...Justo es lo que transmite esta madre de madres.
Impresionante! ¡Olgaaaa Olgaaaa!
OP APLAUSOS- SALE Nos vamos despacito al post Vale en el santuario...Roberto, Balancetti, Horacio, Osvaldo, Tomàs...Al llegar los Monseñores cn Graziella.
Allí está ella...Elegante como nunca. Seductora con su sabor intacto...Es la rubia cerveza y sus secuaces...Listos para el encuentro.
Ahí están parte de mi comunidad con las copas levantadas...¡Por el Vale! ¡Salud! (PAUSA) Rafa querido, es el momento de la reflexiòn despuès del Vale...La energìa que nos deja este encuentro de los sàbados nos dura toda la semana. En nuestra comunidad se respira el aire del pueblo que es màs inteligente que quienes dirigen. Acà existe el bien comùn...Ojalà haya dirigentes en el paìs como Don Pascual, Silvia y Silvita , Balancetti, El querido Celestial, genuino representante de Dios en la Tierra...Acà està tu familia mis amigos, Los Cantelli ¡Salud!
-Es una práctica de multitudes ladrar a hombre eminentes, como los perros pequeños ladran a extraños.-Séneca.
La vida es un gran camino con muchas señales. Cuando estés conduciendo a través de las rutas, no te compliques. Huye del odio, la maldad y los celos.-Bob Marley
No puedo dejar de pensar en que quiero esto, esta vida simple que llevamos en este rincón de tiempo. Que quiero esos desayunos cualquiera con películas en una sala destartalada, que quiero ver cómo tuestas el pan mientras pruebo una de las pocas recetas que sé hacer. Quiero seguir bromeando y hablando en todos los lenguajes que podamos, quiero que desprecies mi pan con mermelada porque encuentres mis malas mañas y que no dejes de decirme cuánto te gusta que nunca como a mis horas. Quiero tus historias y contarte las mías, quiero ser esa que te escuche al final de un largo día. Que no nos entendamos y que de vez en cuando nos miremos como si el mundo se nos estuviera terminando. Y que un día, se vuelva real, que logremos que el mundo que existía antes del otro por fin se esfume, que entendamos que el pasado estático se quedará para siempre en los recuerdos de lo que vivimos pero que, por qué no, tenemos el resto de nuestras vidas para inventarnos nuevos futuros.
Como les dije cuando empezamos con los grandes autores de la mitològica historia griega seguirè publicando sobre ellos. Timeo de Tauromenio fue el primer autor, ahora es el turno de SÔFOCLES autor de grandes tragedias griegas. Sus obras sobrevivieron al tiempo...Sus tragedias aùn hoy son representadas en todos los teatros del mundo y en todos los idiomas. Vayamos a conocer algo de èl. Enrique Di Baggio ...................................................................
Sófocles. C 497/6 - 406/5 invierno es uno de los tres antiguos griegos trágicos cuyas obras han sobrevivido. Sus primeras obras fueron escritas más tarde que las de Esquilo , y la anterior o contemporánea con las de Eurípides . Sófocles escribió 120 obras de teatro durante el curso de su vida, pero sólo siete han sobrevivido en una forma completa: Ajax , Antígona , Las mujeres de Traquis , Edipo Rey , Electra , Filoctetes y Edipo en Colono . [3] Durante casi 50 años, Sófocles era el dramaturgo más celebrado en los concursos dramáticos de la ciudad-estado de Atenas , que tuvo lugar durante las fiestas religiosas de la Lenaea y el Dionisia . Compitió en 30 competiciones, ganó 18, y nunca fue juzgado menor que el segundo lugar. Esquilo ganó 14 competiciones, y en ocasiones fue derrotado por Sófocles, Eurípides, mientras que ganó 5 competiciones.
Las tragedias más famosas de la función de Sófocles Edipo y Antígona : por lo general, son conocidos como las obras de Tebas , aunque cada juego era en realidad una parte de un diferente tetralogía , los otros miembros de los cuales se han perdido. Sófocles influyó en el desarrollo del drama, lo más importante mediante la adición de un tercer actor, reduciendo de esta manera la importancia del coro en la presentación de la trama . También desarrolló sus personajes en un grado mayor que los dramaturgos anteriores, como Esquilo.
Se le atribuía belleza física pero voz débil. Le gustaban los ejercicios gimnásticos, la música y la danza. Algo más tarde del año 460 a. C. se casó con Nicóstrata, con quien tuvo un hijo, Iofonte, que se dedicó también a la tragedia. Ya con cincuenta años se enamoró de una meretriz, Teóride de Sición. Con ella tuvo a Aristón, que a su vez fue padre de Sófocles el Joven, por quien Sófocles sentía gran estima y que llegó a ser también escritor de tragedias. La Suda menciona los nombres de otros tres hijos de Sófocles de los que no existen más datos.
Participó activamente en la vida política de Atenas. En 443 o 442 a. C. fue el heletómano, cargo que desempeñaba la persona dedicada a administrar el tesoro de la Liga de Delos. Gracias, en parte, al éxito de su obra Antígona, representada en el año 442, fue elegido estratego, cargo que desempeñó por primera vez durante la Guerra de Samos bajo la autoridad de Pericles, pero la flota que dirigía fue derrotada por Meliso.
Según la Suda fue autor de 123 tragedias, pero el anónimo autor de la Vida de Sófocles dice que Aristófanes de Bizancio conoció 130 obras atribuidas a Sófocles pero consideró apócrifas 17 de ellas.
Fue también un teórico: Escribió un tratado Sobre el coro, que se ha perdido, se le atribuye el aumento de dos a tres del número de actores, aumentó el número de coreutas de doce a quince, introdujo la escenografía y fundó el llamado Tíaso de las musas, donde se rendía culto a las musas y se hablaba de arte
Se cuenta que, tras la muerte de Eurípides, que ocurrió escasos meses antes de la suya propia, presentó en el teatro a su coro enlutado y sin corona, en homenaje a él. Murió en el año 406 o en 405 a. C.
Poco después de su muerte, Frínico, en su obra Las musas, le dedicó un elogio:
Bienaventurado Sófocles, que después de una larga vida murió como un hombre feliz e ingenioso. Hizo muchas hermosas tragedias. Tuvo un fin agradable sin dolor alguno.
Sin autor no hay obra ...................................... OPERADOR: MÚSICA- LA FAMILIA UNIDA- SALE- SONIDOS DE BOMBOS GREMIALISTAS- COLAR CAMPANADAS DE LA IGLESIA- SALE. ERNESTO (A SEÑA): La fiesta del Vale está empezando y el clima, los cantos, las familias entrando hacen de este un espectáculo único, con simplicidad, emociona, llega al corazón...Es ¡El Vale lo que pesa! Es un juego solidario que nos divierte y nos gusta a todos. SONIDO DE BOMBOS GREMIALISTAS- SALE
Y los cantos llegan...(IMITA) "Si este no es el pueblo el pueblo ¿Dónde está?- Si este no es el pueblo, el pueblo ¿Dónde está?" Emociona Graziella allí en lo alto de un hombro gremialistas cantando y cantando...Ella fue y es referente de las chicas albergadas que con corpiños al viento lucharon por justicia.
Justamente en estos dìas màs que nunca nos damos cuenta de la justicia injusta que tenemos. La que no actùa, la que no imparte justicia...La que mira para otro lado. En el Vale las autoridades, los referentes...Están codo a codo con la gente...Los Cantelli, Los Tamontini y el mismísimo Celestial nunca se ponen en lugares superiores queriendo dar lecciones o haciendo de maestros que se la saben todas. No veo en el patio parroquial a los abuelos...Se està acercando Dionisio y no los encuentro...(PAUSA) ¡Allì estàn entre bambalinas!¡Vuelven a la actuaciòn!
Se escuchan las ruedas metálicas girando sobre el piso de baldosas...Se está acercando el mago del sabor. Creador de un humo sensual, alquimista genial...Es ¡Dionisio! OP: APLAUSOS- SALE
El flaco corre a poner música romàtica.
OP: SONIDO DE BOCINA DE BARCO QUE ZARPA- SALE
Llega el camión playo de Don Antonio. Llegan ellas...Con su alegría, listas para mostrar su cuerpo solidario...Desde aquella época donde nació este juego en aquella modesta Kermesse para recaudar fondos...Alrededor de ellas nació esta realidad...Con éxito basado en la fuerza del corazón...¡Las madres entran al patio parroquial! Detrás los Panzones, de la mano de Felipe.
OP: APLAUSOS- SALE
Sube el Celestial, genuino representante de Dios en la tierra.
Y el estallido final: (IMITA) "¡Padre querido! El Pueblo está contigo" " Padre querido, El Pueblo está contigo" (VOZ NORMAL) Cuando él está frente a nosotros uno siente que está alguien que nos cuida, que nos protege...Sin mentiras, sin falsos discursos...Pensando en el bien común.
Sabio, Inteligente, DECENTE, sin soberbias...¡Grande Padre de todos!
Empiezan los pesajes solidarios. Las madres suben y bajan...Las nuevas, la más antiguas...Todas se suben a los brazos musculosos y dicen su verdad en la báscula...¡Hagan sus apuestas señores! ¡No va más!
Se apagan las luces del escenario...Un luz se enciende y se ve a Don Esteban bien vestido de tanguero, a su lado en pose desafiante Mati, de vestida impecable con brillos en su ropa...Alrededor de ellos Don Josè y Doña Dorinda, testigos de....
Se escucha la canciòn canciòn "Chorra" en la voz de Edmundo Rivero... Parece una discusiòn...
¡Grande abuelos! Juventud divino tesoro! Gran actuaciòn de este ìcono del tango Nacional. ¡Abuelossss...Abuelossss ! Grita la popular. ¡Volvieron ellos, ùnicos e irrepetibles!
OP: APLAUSOS- SALE
Sin prisa, sin pausa más pesajes y llegan los Panzones.
OP: MÚSICA DE TITANES- SALE
Muestran sus amenazantes panzas, ombligos estirados, y las chicas los miden. ¡Aquí están estos son! Ellos no tienen problemas con su voluminosas panzas...El lujo es su esencia, su corazón, la pinta es lo de menos, son puro corazón.
¡Grande Panzones! Felipe exultante, aplaude y aplaude.
OP: APLAUSOS-SALE
Es la hora señalada...Como en el lejano oeste cuando aparecía el héroe del pueblo todos lo miraban...Es ella, Madre de madres, ¡Olga! No hay nada más que decir.
Con la música de Lana Del Rey, la canción Summertime Sadness
¡Olgaaaaaaaaaaaaaaa...OLgaaaaaaaaaaaaa! Es la madre de madres...
OP: APLAUSOS-SALE
Llega la hora del Post Vale...Nos vamos en filita, Roberto, Horacio, Ramón Leandrito, Tomàs Al llegar Los Monseñores arriban en su auto.
La saludo...Estamos otra vez juntos y...Soy Feliz. La rubia con espuma me espera con sus secuaces salamines, quesos de Don Pascual y jamones de Roberto.
Levantamos las copas nos miramos a los ojos...Por el Vale ¡Salud! Rafa querido, la misma justicia injusta que a te persiguiò a vos y tu familia hoy deja libre antes de tiempo a violadores que salen y matan...Cubre barras de los clubes sobreseyendo a algunos de causas increìbles...Deja en libertad mientras espera condena firme al hijo de un " Afamado hombre de radio" que estando totalmente borracho atropellò a un hombre y lo llevo arriba del capot 7 Km Encima todavìa maneja y se presenta con una cara sobradora y que jamàs pidiò perdòn...Dice que confìa en la justicia...Imagino que en esta justicia que poniendo plata se corrompe. Vos estàs indignado como yo, lo sè, por eso el Vale, la comunidad y tu familia son mi luz, son mis amigos, Los Cantelli ¡Salud! OPERADOR: MÙSICA LA FAMILIA UNIDA
Hoy es mi cumpleaños y lo quiero compartir con ustedes mis amigos del blog y de la radio. Estoy pleno y con una vida llena de matices...Como cualquier historia que pueda escribir tiene un principio, un nudo con muchas cosas buenas y algunas malas que me dieron la experiencia, esa que solo te da el tiempo. Por suerte, como dice un amigo mìo, nada me fue fàcil. Acà estoy, espero si Dios quiere, lejos del final, cerca de la vida misma, en medio de ella Buscando emociones, conocimientos y con muchas metas por cumplir. ¡Gracias lectores queridos por estar conmigo desde hace 6 años! Estamos con problemas para comunicarnos con ustedes a traves de mensajes pero lo importante que me pueden leer, que pueden saber que son muy importantes para mì que son parte de mi vida.¡SALUD! UN ABRAZO PARA TODOS. Pàginas en Face de la radio: Los 5 sentidos Pàgina del programa Historias de amor con erotismo. “Cásate con un arqueólogo. Cuanto más vieja te hagas, más encantadora te encontrará.” Agatha Christie “Sólo en medio de la actividad desearás vivir cien años.” Máxima japonesa “La vejez es la pérdida de a curiosidad.” José Martínez Ruiz (Azorin) “En la vejez se aprende mejor a esconder los fracasos; en la juventud, a soportarlos.” Arthur Schopenhauer “Sólo la fantasía permanece siempre joven; lo que no ha ocurrido jamás no envejece nunca.” Johann Christoph Friedrich von Schiller
Cuando uno escribe los personajes te llevan a lugares increìbles e mpensados. Cuando se escribe,se imagina,.se muta con cada letra...Escribir de a dos es aùn màs difìcil...Paola nos cuenta.
Me dijiste que mutáramos todos los días, que nos cambiáramos como si de personajes hablásemos para nunca aburrirnos del otro. Así que un día me despertaba siendo la bella durmiente mientras en el otro éramos los personajes de un libro de Austen. Qué gusto nos dio entender que podríamos ser cualquier persona.
Hasta que, un día cualquiera, desperté sin saber quién eras. Mutaste tanto que descubriste que había otras historias que yo jamás podría contar, buscaste una princesa de un cuento de hadas alternativo y me quedé sentada en nuestra página de siempre, como esperando a que volvieras. Aprendí que los escritores no vuelven a viejas historias porque han dejado de causarles la novedad del placer. Yo ya era un personaje tan viejo que terminaste por entender que habíamos dado todo de nosotros mismos. Ese es el problema de escribir una historia a dos manos: si una se cansa de escribir el otro no puede hacer nada más que escribir su propia historia en otras páginas, en otros libros.
Hay veces que amar no es suficiente, la comunicación y confianza se desvanecen... y entonces hay que dejar ir... ¿te ha pasado?
"Confesiones"
Y no sólo es dejar ir, y no sólo es soltar, es que mi corazón te deje de amar para poderte olvidar, sólo falta tiempo para poderlo lograr, y espero que el día que lo haga... No me pidas regresar, porque te has dado cuenta que tú... No me has dejado de amar.
ENRIQUE DI BAGGIO Sin autor no hay obra. .............................................. OPERADOR: MÙSICA LA FAMILIA UNIDA- ERNESTO (A SEÑA):Camino en esta mañana otoñal por las calles de mi barrio, de mi comunidad. En cada esquina, en cada cuadra encuentro a alguien con el compartì nada màs ni nada menos que la vecindad. Y la vecindad, vivir en el mismo barrio y ni que hablar en la misma cuadra lo hace a uno ser parte importante de la vida del otro y viceversa. A veces o casi siempre vemos o charlamos a un vecino màs veces que a un familiar. Se nota màs en lugares como esta comunidad querida donde compartimos la solidaridad desde la parroquia, desde el juego del Vale lo que pesa...Juntos,con el aporte de todos son realidad los comedores para el màs necesitado, la sala de salud, la resurrecciòn de la sociedad de fomento...Juntos y respetando al otro. Como no podìa ser de otra manera, tambièn compartimos la pasiòn por el Fùtbol. Con el querido Rafa Cantelli compartimos la pasiòn por Boca Juniors pero a la vez por cercanìa barrial festejabàmos los triunfos de Nueva Chicago. El fùtbol es fiesta...El fùtbol muestra la sociedad con defectos y virtudes. Y hoy, amigos, lo digo con tristeza la violencia, el negocio, tapò la pasiòn de aquellas discusiones con chanzas incluìda donde se disfrutaba este maravilloso juego. Jugue al fùtbol hasta hace solo algunos años. Creo que parte de mi buena salud es haber practicado el deporte. Pero tambièn el fùtbol me nutriò de amigos y de "enemigos", de charlas y discusiones, de cargadas y sufrimiento porque mi equipo perdiò...Todo eso es el fùtbol que se define como pasiòn. Acà en el barrio tenemos al Papà de la querida Pìpi que con su clarìn y su barra de amigos, cada sàbado, gane o pierda, acompaña al querido Nueva Chicago. Con folclore futbolìstico...Es la barra de los verdaderos hinchas pero allì mismo donde ellos festejan estàn los otros...Los que no, los que van solo a generar violencia. Siempre hubo de esos, pero en esta sociedad llena de mafias, de pequeñas mafias coparon el espectàculo màs lindo. Y lo coparon con la violencia, cada vez mayor, que està tambièn en la sociedad. Son 10, 100 o mil pero nos perjudican y nos alejan de las canchas a los millones que queremos disfrutar. Y estàn ganando...Cada vez menos gente "normal" va la cancha Y...¿Saben què? Mejor asì...Que se queden solos. Se les termina el negocio. Perdonen la expresiòn: "Que se maten entre ellos" El otro dìa tiraron a un muchacho desde una tribuna...Ni los simios màs simios pueden hacer una cosa asì. Son asesinos vestidos de hinchas...Como para que esto cambie va tardar años alejemos a la gente normal, que se queden solos y los dirigentes mafiosos que los apañan perderàn el gran negocio de encerrarnos en un estadio para que nos maten. Me voy al santuario de la creaciòn, a la casa Cantelli y ver a Horacio y Ramòn trabajando, a Silvia esperando para compartir unos mates conmigo, me reconforta, me aleja de tanta suciedad. Recordamos con Silvia las salidas a la cancha con Rafa y ella que nos decìa tengan cuidado cada vez que ìbamos , eso era 30 años atràs...Ahora el tengan cuidado no alcanza. Aunque tengas cuidado te matan. Rafa querido, esta es la sociedad violenta y falta de valores que vivimos. Ya hasta el fùtbol nos sacan. Gente como el Padre de la Pìpi que lleva el fùtbol en la sangre tiene que convivir con delincuentes y asesinos. ¿Te acordas del apodado El Abuelo, "Jefe" de la hinchada de Boca"? Un malandra...Pero al lado de estos asesinos, un bebè de pecho. Acà entre las paredes de tu casa, con tu familia, respiro aire puro. Y claro, si son mis amigos, Los Cantelli ¡Salud! OP:MÙSICA LA FAMILIA UNIDA . .......................................................................................
Vamos a estar bien y es lo que más nos duele. El mundo no se va a terminar y vamos a tener que olvidar, seguir, movernos, continuar. Vamos a recordar lo bueno con un dejo de maldad por lo que quedó mal, vamos a querer volver con el pasado que no podremos volver a ver jamás en el presente. Vamos a cambiar y nos pesa hacerlo ahora, nos pesará no dejar de hacerlo. Estamos recorriendo el camino que me dijiste que tenía que tomar sola y, temblando, no dejo de caminar por miedo a que tú hayas corrido ya y pueda perderte de vista. No sé vernos en los portaretratos y pensar que nos he fallado. Pero no dolerás para siempre, no puedo dolerte para siempre. Un día nos encontraremos riendo frente al espejo y veremos que es una risa de verdad después de todas las que fingimos. Vamos a estar bien. Vas a estar bien sin mí. Wow.
Timeo de Tauromenio (Taormina c 350 a. 260 a C) Seguiremos con otros en las siguientes entregas
Escribiò 38 libros sobre la historia de los
griegos en el Mediterràneo Occidental.
Los primeros 5 libros se referìan a los romanos
lo que llamò las guerras de Pirro y demostrò
como los conocìa. Tambièn en varias historias
se refiriò a otros pueblos hablando de su
idiosincracia. Los Caràcteres era su especialidad.
Basada en una historia de VALERIA SABATER, la leyenda de la ESPADA DE DAMÒCLES
Enrique Di Baggio
La leyenda de la espada de
Damocles
Seguro que has oído alguna vez la siguiente expresión: “Tiene la espada de Damocles pendiendo de su cabeza”. ¿Te has preguntado de donde procede? Bien, la verdad es que tiene su origen en un antiguo historiador griego que la utilizó como ejemplo para esas situaciones en que las personas, por la razón que sea, tenemos una situación de peligro inminente acechándonos en algún ámbito de la vida. Ahora bien, la verdad es que hay algo más detrás de esta expresión acuñada por Timeo de Tauromenio entre el siglo IV y III a.C, se trata también de una curiosa leyenda que bien merece la pena recordar.
Damocles y sus ansias de poder
Pongámonos en contexto: estamos en Siracusa, siglo IV a.C. Damocles
era un cortesano más que vivía en el palacio de Dionisio II,
el rey que en aquel momento gobernaba el país. ¿Y a qué se dedicaba este personaje?
Damocles hacía lo mismo que el resto de cortesanos, es decir, alagar y agasajar a su monarca con la esperanza de que algún día le elevara de posición dentro de la corte y adquirir así algo más de poder.
Hasta que un día, sus alabanzas fueron quizá demasiado descaradas, denotando ya más envidia que sincera admiración.
Representación de la espada de Damocles
“Como hombre de poder y autoridad rodeado de magnificencia,
es su majestad un hombre verdaderamente afortunado”, le dijo Damocles al monarca.
A lo cuál, éste respondió: Dado que esta vida te deslumbra, Damocles…
¿Te gustaría saborearla tú mismo durante un día para así juzgar la realidad de tus palabras?
¿Y qué dijo el bueno de Damocles? ¡Desde luego, no lo dudó ni un segundo!
Y en efecto, al día siguiente cuando Damocles se despertó ocupaba ya la posición del monarca. De un día para otro era otro hombre, un rey orgulloso rodeado de lujos y placeres que veía de pronto cómo todos los cortesanos lo atendían con total normalidad, como si siempre hubiera sido el único y verdadero monarca. Pero algo ocurría…
Algo extraño sucedía, algo que Damocles no sabía muy bien cómo explicar. Tenía una sensación, como si hubiera algo que lo persiguiese. Miró hacia arriba y ahí estaba.
¿Cómo podía ser? ¿Qué era aquello? Era una espada, una espada magnífica y amenazante que pendía sobre su cabeza sosteniéndose solamente por la crin de un caballo.
En ese momento, Damocles sufrió un ataque de pánico espantoso, ante el cual, Dionisio reaccionó calmándolo.
Representación de la espada de Damocles
Damocles, aterrado, no pudo más que preguntarle a Dionisio la razón por la qué estaba aquella espada tan inmensa sobre su cabeza colgando a su vez de algo tan frágil.
El rey le explicó con tranquilidad que aquella espada que podía ver,
venía a simbolizar nada más y nada menos que al poder.
Damocles lo deseaba, deseaba el poder porque le otorgaba un gran privilegio y una sensación de superioridad.
Pero dicho poder, a su vez, estaba asociado a un riesgo, a un responsabilidad inmensa de la que debía ser consciente.
Al menor fallo, al más mínimo traspiés, le explicó el monarca
el castigo podía caer sobre él en forma de aquella pesada y afilada espada…
No lo dudó. A Damocles, se le quitaron de inmediato todas sus aspiraciones por tener el cargo de monarca.